Ir directamente al contenido
Reserva tu examen visual gratuito

En Miller & Marc llevamos tiempo reflexionando sobre cómo aportar —de verdad— a un mundo más sostenible. Nos hemos marcado objetivos ambiciosos y concretos, y hoy queremos compartir una mirada crítica y honesta sobre el momento que atravesamos.

De 2015 a 2020: una carrera sin impulso

Cinco años después del lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), toca decirlo sin rodeos: no estamos donde deberíamos estar. Los avances son lentos, y mucho antes de que la pandemia irrumpiera en Europa, ya era poco probable que los 17 objetivos —y sus 169 metas— se cumplieran en los plazos acordados. ¿Las razones? Falta de implicación real, especialmente por parte de muchos gobiernos.

La crisis del COVID no ha hecho más que agravar la situación. Hoy hablamos de salud global, recuperación económica, empleo, oportunidades... Pero nada de eso será suficiente si no lo conectamos con un cambio estructural que mire más allá del corto plazo.

El COVID no es excusa

La pandemia ha supuesto un frenazo, sí. Pero no puede convertirse en una justificación para el inmovilismo. No se trata de volver a enero de 2020 ni a agosto de 2019. Se trata de avanzar hacia un mundo en el que las oportunidades no estén determinadas por el lugar donde naces, sino por tu talento, tu esfuerzo y tus sueños.

Y en ese camino, tanto las empresas como las personas jugamos un papel clave.

Recordemos por qué nacieron los ODS

Fue el 25 de septiembre de 2015 cuando los líderes mundiales se reunieron para definir una hoja de ruta global: erradicar la pobreza, proteger el planeta, garantizar prosperidad y justicia social. Así nació la Agenda 2030.

Un proyecto ambicioso que no solo requería la acción de los gobiernos, sino también el compromiso del sector privado, de la sociedad civil y de cada ciudadano. Porque los ODS no son solo metas institucionales: son una responsabilidad compartida.

¿Y cuál es el papel de las empresas?

Cada vez vemos una sociedad más despierta. Personas comprometidas con reducir su huella de carbono, con causas climáticas, con la lucha contra la desigualdad, el racismo, la violencia de género o la corrupción. Todo suma.

Y en ese contexto, las empresas no pueden quedarse al margen.

El compromiso de Miller & Marc

En Miller & Marc creemos que el propósito de una empresa va mucho más allá del beneficio económico. Apostamos por un modelo de negocio que sea útil para las personas y respetuoso con el planeta.

Por eso nos comprometemos a:

  • Revisar a fondo toda nuestra cadena de suministro para hacerla más ética y responsable.

  • Utilizar energía 100% verde en nuestras tiendas, diseñadas siguiendo principios de ecodiseño.

  • Eliminar packaging innecesario, reduciendo residuos desde el origen.

  • Incorporar materiales responsables como algodón reciclado o sostenible.

Y esto es solo el comienzo. Nuestro objetivo es reducir aún más nuestro impacto ambiental, avanzar en transparencia y cumplir una serie de compromisos que nos acerquen —cada día más— a los valores que defendemos.

Porque creemos de verdad

Creemos que las empresas, igual que cada persona, somos piezas fundamentales para que los ODS sean más que palabras. Por eso actuamos, medimos, corregimos y seguimos adelante. No porque sea tendencia, sino porque es urgente. Porque es lo correcto.

Journal

Nuestras monturas de principio a fin

Nuestras monturas: de principio a fin Nos inspiramos en el pasado mientras retamos el futuro. La ...

Miller & Marc x Amaia Arrazola

Miller & Marc x Amaia Arrazola Nos hemos unido a Amaia Arrazola, autora del libro Wabi Sa...

Gafas ocupacionales: qué son y cómo alivian la fatiga visual frente a pantallas

¿Qué son las gafas ocupacionales? ¿Notas los ojos cansados después de varias horas frente al or...

Cesta

Tu cesta esta vacía

Con el fin de ofrecerte un servicio mejor, Miller & Marc utiliza
cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de las
mismas. Más información