Tu carrito está vacío. Descubre todo lo que tenemos para ti
Filtros
Forma
Tamaño
Color
Material
Estar más de 6 horas frente a las pantallas puede ser perjudicial para nuestra vista
Añade los cristales que filtran la luz azul de las pantallas por 34€. Si no los necesitas graduados, te los montamos gratis.
Los cristales BLUE-SAFE bloquean los rayos nocivos de la luz visible de alta energía y proporcionan 100% protección UV
Reduce la fatiga visual, mejora tu bienestar y duerme bien
Las gafas de filtro azul ayudan a proteger los ojos de la luz azul artificial que proyectan los aparatos como smartphones, televisiones, tablets o pantallas de ordenador. Estos dispositivos digitales con una fuente de luz LED pueden dañar más los ojos que cualquier luz azul natural.
Pasamos unas 9 horas de media con los ojos frente a dispositivos digitales y que emiten una luz azul violeta para la cual no estamos preparados y puede ser perjudicial para nuestra vista.
Esta “sobreexposición” a la luz azul puede generarnos algunos daños colaterales tales como fatiga ocular, ojos secos o irritados, alteración del sueño e incluso daños oculares.
Los cristales BLUE SAFE de nuestras gafas con filtro azul bloquean los rayos nocivos de la luz visible de alta energía (HEV) y proporcionan 100% protección UV.
Con el tratamiento de filtro azul conseguiremos que nuestras gafas reflejen la luz azul violeta y evitaremos que la luz de entre 400 y 500 nm llegue a la retina. En resumen, conseguiremos que nuestras gafas para pantallas actúen como protector favoreciendo una visión más relajada ante la luz LED que emiten los dispositivos digitales.
La luz azul es parte de la luz visible. La emiten fuentes naturales como el sol y, también, fuentes artificiales, como los dispositivos electrónicos. Explicado de una forma muy simple, la luz visible está formada por luces de colores. El espectro visible de estas “pequeñas partes” es naranja, violeta… y azul. En los diferentes colores hay una longitud de onda que depende de cuando nos acerquemos a los rayos ultravioleta o los rayos infrarrojos (que son los límites). En el caso de la luz azul está muy cerca de los rayos ultravioleta por lo que la onda es muy corta.
Dado que el uso de teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y ordenador se está convirtiendo en una parte estándar de nuestra vida diaria, el riesgo de sobreexposición a la luz azul puede ser una preocupación. Estos son algunos consejos para minimizar los daños que puede ocasionar en nuestra vista.
Utiliza la iluminación adecuada. Los niveles de iluminación deberían ser constantes cuando se está utilizando un dispositivo electrónico. Pasar de una habitación muy iluminada a otra prácticamente oscura puede generarnos fatiga ocular.
Disminuir el uso de dispositivos electrónicos por la noche. Ya hemos comentado, la luz azul puede causar alteraciones del sueño por lo que es recomendable dejar de utilizar dispositivos electrónicos un rato antes de irse a dormir.
Utiliza gafas con filtro azul. Las gafas con filtro azul actúan como barrera minimizando los daños que pueda causarte la sobreexposición a esta luz.
Esta web usa cookies
Con el fin de ofrecerte un servicio mejor, Miller & Marc utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, aceptas el uso de las mismas. Más información Aceptar